Hacer ejercicio, llevar una dieta balanceada, cuidar el peso y hacer visitas regulares al médico es lo que se recomiendan a los adultos mayores del Distrito Federal.
Según un estudio realizado por el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores la hipertensión ocupa el primer lugar en la lista de enfermedades que padecen los mayores de 60 años que son derechohabientes de la pensión alimentaria que otorga el Gobierno del DF.
En la lista de males que más padecen los adultos mayores le siguen la insuficiencia vascular periférica y la diabetes mellitus; es por eso que harán programas de atención para controlar las enfermedades crónico-degenerativas más frecuentes.
Los datos analizados se recogieron mediante 34 mil visitas médicas a domicilio; otras enfermedades que padecen son osteoartrosis, gastritis, úlceras, infecciones respiratorias agudas, males vasculares cerebrales, cardiopatía isquémica, dislipidemia y obesidad.
Los padecimientos menos frecuentes son los relacionadas con cáncer prostático, gingivitis, dolor subagudo, colitis, infección de vías urinarias, anemia y mal de Parkinson, señaló el Gobierno del Distrito Federal a través de un comunicado de prensa.
Tags Anemia Hematologia.mx Neuro.mx Nutritiva.mx Obesidad
También te puede interesar
Historia de SOMETH
La Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia (SOMETH) es un faro de conocimiento y colaboración …