LaSalud.Mx, Ciudad de México.- Recientemente, un importante diario argentino publicó información respecto a los beneficios que trae la cerveza a la salud de las personas.
El artículo señala la opinión de científicos, que aseguran que la cerveza además de ayudar al sistema cardiovascular, es buena para evitar la trombosis y tiene efectos sobre la coagulación de la sangre- Todos estos datos fueron presentados en el IV Simposio sobre Salud y Cerveza, que se realiza actualmente en Bruselas.
Un dato interesante que se reveló es que la cerveza no hace engordar y posee prolactina, una sustancia con propiedades antiinflamatorias, según un estudio presentado por Ascensión Marcos, profesora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Marcos explicó que la bebida puede tener efectos contra la osteoporosis, la soriasis, alergias u otras “patologías inflamatorias”, ya que su consumo aumenta los linfocitos, células inmunológicas que ayudan a destruir microorganismos invasores, destruyen virus y responden a tejidos extraños, como los trasplantes.
Ante estas buenas noticias, la pregunta que surge es: ¿qué se considera una “dosis recomendable”? Estruch señaló que no debe superar los dos vasos diarios para las mujeres y cuatro para los hombres, preferentemente con las comidas y no todos los días. Por su parte, Marcos habló de una lata diaria para mujeres y dos para los varones.
En el Simposio, otros investigadores enumeraron más beneficios de la cerveza: Manfred Walzl, de la Universidad de Graz (Austria), fue quien indicó que favorece una mayor agilidad mental y que los consumidores moderados son más felices, se suicidan menos y tienen menos bajas laborales. Y el investigador alemán Norbert Flank añadió que el “xanthohumol”, uno de los componentes de la cerveza, ejerce un papel antioxidante muy importante, incluso a veces más que la vitamina E y hasta puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer.