México ha dado un gran impulso a la innovación y la investigación farmacéutica, autorizando 31 medicamentos de última generación.
- El Centro de Investigación Farmacológica y Biotecnológica de Médica Sur, con diez años de experiencia a la fecha, participó en los estudios clínicos de dos de los 31 medicamentos anunciados.
- Su Unidad Clínica designada como Tercero Autorizado, ha trabajado para diversas empresas que producen medicamentos genéricos.
Médica Sur anuncia que participa en la investigación clínica de medicamentos innovadores y genéricos en concordancia con las iniciativas de la Secretaría de Salud.
El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, anunció que México ha dado un gran impulso a la innovación y la investigación farmacéutica, autorizando 31 medicamentos de última generación para el tratamiento de enfermedades del corazón, tumores malignos, enfermedades del hígado, úlceras gástricas y duodenales, enfermedades cerebrovasculares, respiratorias, perinatales, insuficiencia renal y anemia, así como para enfermedades relacionadas a síndromes genéticos.
En Médica Sur, el Centro de Investigación Farmacológica y Biotecnológica (CIFBIOTEC) conduce protocolos de investigación clínica para la industria farmacéutica nacional e internacional, con los más altos estándares de calidad y el más amplio sentido ético hacia los voluntarios y pacientes participantes quienes son atendidos por médicos de amplia trayectoria profesional que dan prioridad a su seguridad y bienestar.
Para disponer de nuevos medicamentos o para asegurar que los medicamentos genéricos son seguros y eficaces, es necesario administrarlos a pacientes o voluntarios antes de que salgan al mercado y el CIFBIOTEC, con diez años de experiencia a la fecha, participó en los estudios clínicos de dos de los 31 medicamentos anunciados. Además, su Unidad Clínica designada como Tercero Autorizado, ha trabajado para diversas empresas que producen medicamentos genéricos.
El CIFBIOTEC de Médica Sur, cuenta con personal altamente capacitado en investigación clínica y para la atención de pacientes, voluntarios sanos, médicos interesados en hacer investigación para la industria farmacéutica y empresas que deseen conducir protocolos de investigación farmacológica, pone a sus órdenes el teléfono 5424-7281 y la página web http://www.medicasur.org.mx