Con el objetivo de
asegurar que pacientes con leucemia, insuficiencia renal, padecimientos de tipo
crónico, intervenidos quirúrgicamente o que sufren accidentes, cuenten con
sangre cuando lo requieran, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
fomenta la cultura de la donación de sangre en forma altruista.
Cada año el organismo
recibe un promedio de 700 mil donaciones de sangre, el cinco por ciento de
manera voluntaria, es decir, 15 mil donantes, dijo la doctora Bárbara Novello
Garza, jefe de Área del Servicio Integral de Bancos de Sangre, de la
Coordinación de Planeación de Infraestructura Médica del IMSS, quien afirmó que
de enero a mayo de este año, se han captado 370 mil donaciones y se estima un
crecimiento del seis por ciento.
Agregó que el IMSS
cuenta con diez bancos de sangre centrales en Unidades Médicas de Alta
Especialidad (UMAE), 57 bancos de sangre en Hospitales Generales de Zona o
Regionales, así como 104 puestos de sangrado %u2013lugares donde se atiende a los
donadores y que envía la sangre a los bancos para su estudio%u2013, para satisfacer
la demanda.
La doctora Novello
Garza señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda promover
la donación altruista de sangre, porque ésta es una acción muy importante que
salva vidas, de ahí que este martes 14 de junio el organismo multinacional lo
haya decretado como el Día Mundial del Donante de Sangre.