- El festival reunió a pacientes, familiares y autoridades de salud en una jornada con música en vivo, información y esperanza.
- Destacaron los reconocimientos a la Dra. Adolfina Berges García y a la fundadora de la FHRM, Sra. María Luisa Bastar de Abreu, por su invaluable aportación a la comunidad con hemofilia.
- LaSalud.mx recibe reconocimiento por su labor informativa
Redacción: Lucy Lumen / Imágenes: Lourdes Hurtado
LaSalud.mx .- En conmemoración al próximo Día Mundial de la Hemofilia (que se rememora cada 17 de abril a nivel global ), la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM) organizó el día de ayer sábado 7 de abril una celebración especial denominada “HemoFest”, primer festival de este tipo en el país. El evento, realizado en la Ciudad de México, reunió a la comunidad con este trastorno de la coagulación –pacientes, familiares, médicos y autoridades de salud– con el objetivo de concientizar sobre este padecimiento y celebrar la vida de quienes lo padecen. La jornada incluyó shows en vivo, carpas informativas sobre hemofilia, conferencias médicas, talleres educativos, juegos infantiles y hasta rifas, creando un ambiente tanto lúdico como formativo para los asistentes.










Minerva Cruz, presidenta de la FHRM, subrayó la importancia de este encuentro y su carácter inclusivo. Explicó que el HemoFest busca “no solo crear conciencia sobre esta condición, sino también celebrar la vida y las capacidades de quienes la padecen”. “Queremos dar a conocer de lo que son capaces nuestros pacientes”, destacó Cruz, enfatizando que, con un tratamiento adecuado y atención multidisciplinaria, las personas con trastornos de la coagulación pueden llevar una vida plena y productiva. Bajo este tono esperanzador, el festival permitió visibilizar el potencial de los pacientes y fomentar la educación sobre la hemofilia en un espacio de convivencia familiar.
En la inauguración del evento, se contó con la presencia de distinguidas especialistas, entre ellas la Dra. Adolfina Berges, Hematóloga Pediatra; la Dra. Judith Meléndez Viana, en representación de la Secretaría de Salud de la CDMX; la Dra. Mara Núñez Toscano, Hematóloga Pediatra del Instituto Nacional de Pediatría (INP); la Dra. Irma Olvera Rosas, representante de la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia A.C. (Someth); la Dra. Norma López, Hematóloga Pediatra del INP; la Dra. Aidee Gibraltar, Especialista en Rehabilitación y Medicina Física; y la Dra. Carolina Cruz, Hematóloga Pediatra del Hospital Juárez.










Lo que sirvió de marco para una emotiva ceremonia de reconocimientos en la que participo Víctor Manuel Losada, Tesorero de la Junta Directiva de la FHRM, donde se agradeció a diversas personalidades del ámbito de la salud y la hemofilia por su apoyo a la comunidad de pacientes. Estas distinciones subrayaron la importancia de la colaboración entre autoridades, especialistas y organizaciones civiles para mejorar la atención de la hemofilia en México. Uno de los momentos más destacados de la tarde fue el homenaje a la Dra. Adolfina Bergés García, en reconocimiento a su destacada trayectoria y contribuciones en el tratamiento de esta enfermedad.
La Dra. Adolfina Bergés García, Hematóloga Pediatra y Asesora Médica de la FHRM y una de las especialistas más respetadas en el ámbito de las coagulopatías en México, recibió un reconocimiento especial por más de tres décadas de labor dedicadas a mejorar la calidad de vida de las personas con hemofilia. Bajo su guía y esfuerzo, México dio un salto en la atención de la hemofilia al dejar atrás el uso de plasma y crioprecipitados para adoptar el tratamiento con concentrados de factores de coagulación, una innovación que elevó significativamente la expectativa y calidad de vida de los pacientes. Visiblemente emocionada, la Dra. Bergés García agradeció el homenaje e instó a todos a seguir en la lucha por mejores tratamientos, reiterando su compromiso de seguir estudiando y mantenerse actualizada trabajando en favor de las nuevas generaciones de pacientes. A un después de su jubilación










En memoria
Otra de las personalidades homenajeadas fue la Sra. María Luisa Bastar de Abreu, fundadora de la FHRM y pionera en la defensa de los pacientes con hemofilia en el país. La FHRM le rindió un sentido homenaje póstumo como tributo a su vida de entrega y activismo, con un minuto de silencio. En 1991, Bastar de Abreu impulsó la creación de la primera asociación de hemofilia en Tabasco –lo que años más tarde se consolidaría como la federación nacional–, convirtiéndose desde entonces en una “incansable defensora de los derechos de las personas con hemofilia”. Su legado transformó la atención médica y el apoyo para miles de familias mexicanas afectadas por este trastorno. Durante la ceremonia se recordó con cariño su visión y tenacidad, subrayando que gracias a pioneras como ella hoy existe una comunidad unida, informada y con acceso a tratamientos cada vez más avanzados.
Posteriormente se llevó a cabo una Mesa de diálogo, sobre la importancia de nuevas terapias, donde participó la Dra. Adolfina Berges, la Dra. Berenice Cruz y la Dra. Cecilia Rodríguez.











Al cierre del HemoFest, el ambiente estuvo cargado de unión y esperanza. Esta noble y entusiasta comunidad mexicana mostró su fortaleza al celebrar los avances logrados y renovó su compromiso de seguir trabajando de la mano con autoridades de salud y organizaciones civiles, con la meta de lograr un futuro con “acceso equitativo para todos” en el tratamiento de la hemofilia.
Como parte de la clausura, se otorgó un reconocimiento especial a LaSalud.mx por su labor informativa y su compromiso con la comunidad de pacientes con hemofilia, que enfatizó la importancia de los medios de comunicación en la construcción de una sociedad más empática y consciente sobre esta condición.
El reconocimiento fue recibido por Carlos Henze, director de LaSalud.mx, en nombre de todo el equipo que día a día trabaja por una comunicación en salud ética, profesional y cercana a los pacientes.
Fuentes: Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM); Entrevistas y cobertura especial de LaSalud.mx