Necesario concientizar a la población sobre el cuidado del riñon

 

Dada la importancia de la funcionalidad orgánica de los riñones  y la falta de cultura  para la prevención y el cuidado de las enfermedades renales, la doctora Marisol Torres Toledano, Internista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, subrayó que es necesario concientizar a la población derechohabiente “para cuidar el valioso órgano que es nuestro riñón”.

En el marco del Día Mundial del Riñón la especialista indicó que la prevención e identificación de los factores de riesgo para la Insuficiencia Renal Crónica, así como el tratamiento oportuno y de calidad son los objetivos del instituto; “asimismo detectar el daño renal en etapas tempranas y  ayudar al paciente a tener un mejor control del órgano.  

“Los riñones son 2 estructuras con forma de frijol que se encuentran en la región baja de la espalda por detrás de los órganos viscerales abdominales, y cuya función es filtrar la sangre para eliminar toxinas llamadas urémicas producidas por el cuerpo durante el metabolismo de las proteínas al cual todos estamos expuestos, ya que la composición proteica de las células que van muriendo día a día tienen que eliminarse a través de la orina.

“Existen muchas personas expuestas al daño renal definitivo, en quienes la función es menor al 10 por ciento de su capacidad, en la mayoría de las ocasiones, y  mediante el acto médico les apoyamos a sustituir su función  renal por medio  de la diálisis peritoneal, la hemodiálisis o el trasplante renal, para mantener con vida al paciente”.

Ante ello, la doctora  Marisol Torres Toledano, dijo que “independiente del grado de daño renal que tenga un paciente o de que este órgano altamente complejo se encuentre íntegro, hay varias condiciones que son  importantes cuidar, te sugerimos las siguientes recomendaciones:

1) Ante cualquier  síntoma urinario como puede ser ardor, fetidez urinaria, orina turbia, entre otros, se realice el estudio respectivo y sea valorado para dar tratamiento apropiado; otras acciones  es tomar  suficientes alimentos ácidos  que contengan vitamina C para acidificar la orina; evite consumir en exceso bebidas carbonatas que alcalinizan orina y predisponen a tener infecciones urinarias.

2) La condición de una buena nutrición es indispensable, la estructura de nuestros músculos debe ser  mantenida independientemente del grado de función renal que se tenga, es decir un buen ejercicio que de tono a los músculos, como la alimentación adecuada asegurará el buen funcionamiento corporal, cicatrización y buena condición ante infecciones, por lo que si hay duda del estado nutricional o  hay músculos flácidos, será imprescindible visitar al nutriólogo para que de las indicaciones adecuadas.

3) El uso de medicamentos llamado “nefrotóxicos”, es decir,  que dañan el riñón como lo son algunos antibióticos, diclofenaco, naproxeno, acido acetil salicílico (aspirina) y casi todos los analgésicos debe ser prescritos bajo indicación médica y asumiendo el riesgo del potencial daño renal, si el paciente ya lo tiene deberá con mayor razón determinar si requiere su utilización.

4) Cuidado con el uso de bebidas energetizantes,  muchas de ellas en sus contenidos tienen alta dosis de sodio, potasio y algunos aminoácidos que pueden propiciar daño renal severo o acentuar la condición clínica de enfermedad en un paciente renal. 

5) Si  existe  daño renal acentuado, conservar al máximo posible la función renal residual harán la diferencia en la calidad de vida del paciente, esto puede protegerse con la disminución en el consumo de alimentos con carga proteica alta que dañarán el riñón ya que  producen  “poros” que van creciendo e incrementando el daño. 

6) Si hay anemia o palidez extrema repentina, fatiga fácil, falta de aire tras un esfuerzo, que pueden sugerir anemia  severa, independiente de la cantidad de orina y será conveniente que el médico realice estudios para valorar la función del riñón, ya que mediante cuidados diéteticos  y protección renal, se puede prolongar con mucho la vida útil de los riñones. 

Cuidar la función Renal  es sencillo y económico,  sólo requiere  vigilancia continua por el médico y  tener amor hacia ti mismo, y otra cosa la sustitución de la función renal a tiempo te puede llevar a tener una vida funcional al 100% y feliz, siempre y cuando lo hagas a tiempo, puntualizó la doctora Marisol Torres Toledano. 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

México Inicia la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para 2025-2026

Más de 26 instituciones públicas se suman a la adquisición de 3,900 claves de productos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *