Con aproximadamente 7 mil patologías raras identificadas y un impacto en hasta el 8% de la población mundial, este día busca promover la concientización y la inversión científica para avanzar en diagnósticos y tratamientos. LaSaludMx .- Aunque las enfermedades raras o de baja prevalencia afectan a menos de 5 personas …
Ver más »La Importancia de la Atención a Enfermedades Raras en México y el Mundo
Por: Claudia Gonzaga Jáuregui, Investigadora genetista, Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano y Fundadora de la Red Mexicana de Enfermedades Raras (ReMexER) Cada año, en el último día de febrero, se realizan actividades alrededor del mundo para conmemorar el Día de las Enfermedades Raras. Esta conmemoración fue iniciada …
Ver más »La Necesidad del Incremento de Genetistas en México
Por: Alejandra Camacho, Presidenta del Consejo Mexicano de Genética Poner en práctica los conocimientos de la genética al servicio del diagnóstico, tratamiento y prevención del sufrimiento humano causado por las enfermedades genéticas[1]es la labor del Médico Genetista. Este médico estudio la carrera de Medicina y posteriormente realizó una especialización en …
Ver más »La Larga Espera por un Diagnóstico: Un Problema Urgente en Enfermedades Raras
La AMIIF Propone Estrategias para Transformar la Atención Médica LaSalud.mx .- En un país donde las enfermedades raras afectan a entre 8 y 10 millones de personas, el diagnóstico tardío se ha convertido en una crisis de salud pública. Según la Dra. Karla Báez, Directora de Acceso a la Innovación de la Asociación Mexicana …
Ver más »2º Congreso de Enfermedades Raras en América Latina, CEPCAL 2024
Expertos se reúnen en Ciudad de México para abordar desafíos y oportunidades en el tratamiento de más de 50 millones de pacientes con condiciones poco frecuentes. Entrevista con la Dra. Claudia Gonzaga-Jauregui Por: Carlos Henze LaSaludMx .- La Dra. Claudia Gonzaga-Jauregui, investigadora genetista en el Laboratorio Internacional para la Investigación …
Ver más »Errores de diagnóstico provocan casi el 16% de los daños evitables en los sistemas de salud
La seguridad del paciente es uno de los principios fundamentales de la medicina y piedra angular de la acción para promover la salud. Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, a conmemorarse el 17 de septiembre, con el …
Ver más »En 2023, en México hubo 1.6 millones de donaciones de sangre: Centro Nacional de Transfusión Sanguínea
En lo que va de esta administración, en nuestro país aumentó la donación de sangre y sus componentes de forma voluntaria y altruista, al pasar de 5.1 por ciento en 2018 a 8.3 por ciento en 2023, lo que representa más de 32 mil personas adicionales que adoptaron esta práctica …
Ver más »La Deficiencia de Hierro en las Mujeres explicado por el Dr. Francisco Bernárdez
Día Mundial de la Deficiencia de Hierro Hematologia.mx .- El Dr. Francisco José Bernárdez Zapata, gineco-obstetra con especialidad en medicina materno-fetal y certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia en ambas especialidades, sostuvo una entrevista exclusiva con Hematologia.mx / LaSalud.mx para hablar sobre la deficiencia de hierro en …
Ver más »Reconocimientos “El Cáncer en la Agenda 2023” Cáncer Warriors México
Fundación Cáncer Warriors México. En emotiva gala se llevó a cabo la Primera Entrega de Reconocimientos “El Cáncer en la Agenda 2023”. Cada estatuilla representa un tributo merecido a quienes han marcado la diferencia de manera extraordinaria. Se reconoció el compromiso de: • Senadores de la República. • Gobernadoras, Gobernadores …
Ver más »El GBMH de la SEHH celebró su Reunión Anual
El Grupo de Biología Molecular en Hematología (GBMH), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), celebró su Reunión Anual en Madrid, en la que se ha vuelto a poner de manifiesto “el significativo impacto de la investigación molecular en el campo de la Hematología. De hecho, las técnicas …
Ver más »