¡Asiste al XXV Congreso Nacional de Hemofilia!

La Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM) está próxima a celebrar su XXV Congreso Nacional de Hemofilia en León, Guanajuato, del 4 al 6 de agosto. “Esta iniciativa se efectúa para enlazar a médicos y pacientes, para poder tener información oportuna”, dijo Minerva Cruz, Presidenta de la FHRM.

Por lo tanto, “este evento es una oportunidad única para conectarse con expertos de diferentes disciplinas y aprender sobre las últimas tendencias y avances en el tratamiento de la hemofilia”, dijo la Federación a través de un comunicado.

“Está dirigido a todos los profesionales de la salud, así como a todas las personas que padecen algún trastorno de la coagulación. Hay muchas novedades en cuanto al tratamiento y diagnóstico para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con estas enfermedades”, dijo la Dra. Adolfina Berges, Vicepresidenta Médica de la FHRM.

En este trascendental encuentro en el que se abordarán los avances médicos, la mejora en la calidad de vida de los pacientes, así como los últimos avances en investigación hematológica. Asimismo, contaremos con valoraciones articulares realizadas por especialistas altamente capacitados en Ortopedia y Traumatología, como el Dr. Armando Hernández Salgado y el Dr. Jonathan González Martínez.

También e impartirá un taller único e inspirador titulado “Las voces de las mujeres: del silencio a la acción”. Este taller estará a cargo de la reconocida especialista Marisa García, quien compartirá su experiencia y conocimientos en el campo. A estas actividades se suma un Taller de Natación con cupo limitado.

Para saber más…

La FHRM es una organización sin fines de lucro formada por y para personas con Hemofilia y otros trastornos hereditarios de la coagulación. Busca el mejor acceso a una salud integral e impulsa una mayor participación de la sociedad, generando opinión pública y conciencia a través de diversas actividades. Y en el marco del congreso se efectuará la VI edición del Concurso de Carteles Científicos.

La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario que afecta principalmente a los hombres. Se produce por la deficiencia o ausencia de ciertas proteínas en la sangre llamadas factores de la coagulación.

“También se abordarán temas de innovación terapéutica, así como los nuevos tratamientos, el futuro en el manejo de los pacientes con coagulopatías”, dio a conocer el Dr. Jaime García Chávez, Médico Hematólogo.

La deficiencia de estos factores ocasiona una incapacidad en la generación de “plaquetas“, células necesarias para la coagulación, provocando sangrados abundantes y prolongados, principalmente en articulaciones y músculos. Las manifestaciones clínicas de la hemofilia A y la B son iguales y dependen de la cantidad de factor.

Si bien esta falta de proteínas puede llevar a la formación de hematomas, sangrado interno y, en casos graves y hemorragias en los órganos vitales, su principal complicación es en el deterioro crónico de las articulaciones; rodillas, tobillos, codos, hombros etc. Es por esto que la hemofilia es una condición crónica degenerativa que no tiene cura, pero se puede tratar con infusiones de factores de coagulación concentrados.

“Tendrás la oportunidad de descubrir las últimas tendencias y avances en el tratamiento de la Hemofilia, al tiempo que estableces conexiones con expertos. Además, este congreso tendrá ponencias sobre psicología, asegurando un manejo integral de la enfermedad”, explicó el Mtro. Ezequiel Martínez.

Por ello, es necesario contribuir a la actualización médica continua en el tema y compartir los últimos conocimientos en el tema tanto para profesionales de la salud como a pacientes y sus familiares. Además, tendrás la oportunidad de establecer conexiones con expertos y compartir valiosas experiencias con la comunidad de pacientes y profesionales de la salud. Para los estudiantes, la asistencia contará como valor curricular.

El programa de este Congreso permiten que, durante la tarde, tengas tiempo para explorar y disfrutar de las atracciones turísticas que esta encantadora ciudad tiene para ofrecer. Después de un día de enriquecedoras conferencias y talleres, podrás pasear por el Centro Histórico y maravillarte con la imponente Catedral Basílica de León.

¡No te lo pierdas y regístrate aquí!

Para saber más…

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Historia del Grupo CLAHT

El Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis (Grupo CLAHT) fue constituido después de que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *