La atención de las personas con discapacidad es una política prioritaria del Gobierno Federal, por lo que se analizan distintos mecanismos para ampliar los beneficios a este grupo de población, señaló el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
Al visitar la Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular, en León Guanajuato, precisó que se estudiará la forma de ampliar el apoyo a los organismos de la sociedad civil (ONG´s), ya que los más de cinco mil que hay en el país representan un papel fundamental para dar respuesta a las diferentes necesidades de salud.
Córdova Villalobos añadió que el apoyo a las ONG´s se da mediante el Patronato de la Beneficencia Pública, instancia de la Secretaría de Salud que financia distintos proyectos de los organismos no gubernamentales.
Afirmó que hay la posibilidad de explorar con diferentes mecanismos como el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, la inclusión de la atención mediante el Seguro Popular de padecimientos poco frecuentes como las enfermedades lisosomales, hemofilia o distrofia. Sin embargo, se deben revisar los requerimientos, como por ejemplo la creación de centros especializados.
Precisó que se consolida, además del tratamiento y atención de las personas con discapacidad, su inclusión social, lo cual requiere la participación multisectorial, la adaptación de espacios, oportunidades de desarrollo educativo y laboral.
Finalmente, comentó que se ha trabajado también en la prevención de la discapacidad desde el nacimiento, a través del Seguro Médico para una Nueva Generación, que desde su inicio hace tres años a la fecha, tiene más de dos millones 800 mil niños afiliados, y es una herramienta para atender todos los padecimientos desde el nacimiento.